¿Por qué elegir gofres de tipo lieja congelados para tu negocio en España?

La masa de gofres tipo Lieja es una masa espesa y consistente a diferencia de la masa del gofre Bruselas, que es muy líquida y se expande completamente por el molde dando lugar a un gofre muy rectangular y con apariencia muy regular.

Por el contrario, la ventaja que tiene el gofre tipo Lieja es doble:

  • Al ser una masa más consistente y colocarla sobre la gofrera el resultado es un gofre de aspecto artesanal y rústico muy apreciado por un sector muy significativo de clientes. Tiene una forma tirando a rectangular pero con bordes suaves y curvos, que sin duda da la sensación de que estamos ante un gofre muy casero, crujiente y sabroso
  • La masa tipo Lieja incorpora azúcar perlado en su fórmula. El azúcar en perlas al tostarse con la gofrera queda ligeramente caramelizado en superficie y semifundido en el interior. Dando lugar a un aspecto muy bonito y llamativo, a la par que obteniéndose un sabor muy característico y personal

Sin embargo, no es fácil hacer la masa para que quede un gofre tipo Lieja perfecto. Requiere realizar continuamente operaciones de pesado, no equivocarnos nunca en dichas operaciones, cosa que es habitual al haber que pesar leche, huevos, harina, azúcar, aromas, mantequilla o margarina… Además el azúcar perlado es muy frágil y en el mezclado de la masa es fácil que se rompa y disgregue y con ello se pierda el valor diferencial que aporta a este gofre tan característico.

¿No se te da bien los cálculos de medidas, o no tienes tiempo, o bien no te fías de que tu personal lo hagan con cuidado y manteniéndose fieles a la receta?

No vale la pena seguir preocupándote por estas cuestiones, quedando plenamente resueltas con un producto de gran calidad que solo implica sacar el producto con tiempo para que se descongele y haga una última fermentación antes de ser cocinado.

¿Al ser un producto semielaborado no será mucho más caro?

Es cierto que al incorporar más trabajo y elaboración previa, el producto tiene un precio mayor, pero éste ronda un coste de 0,66€ sin IVA (los precios están sujetos a constante variación, este escandallo se elabora en abril de 2024) lo que permite gran flexibilidad a la hora de fijar el PVP y seguir obteniendo una gran rentabilidad.

Elaboración del gofre Lieja con masa congelada

Para la utilización de dicha masa se deberá de realizar un proceso de preparación o descongelación siguiendo los siguientes pasos:

1.- El producto congelado se deberá de extraer de la cámara congeladora y exponerla a temperatura ambiente para su descongelación y posterior fermentación siguiendo la tabla adjunta de temperatura/tiempo.

TABLA DE TEMPERATURA/TIEMPO

18 ºC - 6 HORAS*
21 ºC - 5 HORAS*
25 ºC - 4 HORAS*
10º - 12 HORAS en nevera + 1 HORA APROX. EN EL EXTERIOR A TEMPERATURA AMBIENTE*

*Estos tiempos son aproximados y deberá de realizarse un control visual exhaustivo durante las primeras descongelaciones/fermentaciones del producto.

 

2.- Una vez transcurrido el tiempo las bolas de masa ya descongeladas y fermentadas la bola pasara de medir de 9 cm. a 12 cm. de diámetro aproximadamente. Esta es la prueba de que la masa esta preparada para su cocción.

3.- Hornear en la gofrera a 240ºC entre 2min 35seg y 2min 45seg ( Estos tiempos son aproximados pueden variar en función de la gofrera )

 

Consejos para almacenar y servir gofres congelados de forma eficiente en tu negocio

Almacenar y servir gofres congelados de forma eficiente es esencial para mantener la calidad y el sabor de este delicioso producto. Aquí tienes algunos consejos útiles para garantizar que tus gofres congelados se mantengan frescos y deliciosos en todo momento:

  • Almacenamiento adecuado: Guarda los gofres congelados en un congelador a una temperatura de -18 °C para mantener su frescura y textura. Asegúrate de que estén correctamente sellados para evitar la formación de cristales de hielo y la pérdida de sabor.
  • Rotación de existencias: Es importante controlar las fechas  e ir gastando la caja con producto que adquiriste con anterioridad, siguiendo el principio FIFO (first in, first out), lo que significa que lo primero que entra en el almacén es lo primero que debe salir del mismo para ser transformado o vendido.
  • Descongelación adecuada: En el apartado anterior te facilitamos una tabla de tiempos y temperaturas para que escojas el que mejor te convenga
  • Servicio impecable: Para servir gofres Lieja calientes y crujientes, utiliza una gofrera de calidad como las de la marca Krampouz.
  • Acompañamientos creativos: Experimenta con diferentes acompañamientos como siropes, frutas frescas, helado o crema batida para añadir un toque especial a tus gofres congelados y sorprender a tus clientes.

Con estos consejos esperamos haberte aclarado tus dudas y haberte inspirado, ¿a qué esperas para probarlo?